
El objetivo de esta acción es lanzar un mensaje a los líderes mundiales que se reunirán en 2009 en Copenhague para firmar un nuevo tratado global sobre cambio climático. Se persigue "un compromiso de acción decidida encaminado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero", explicaron desde WWF.
Más de 60 países se implicarán en 2009 en este evento para luchar contra el cambio climático y se prevé un gran incremento respecto a la participación ciudadana en 2008, cuando 50 millones de personas se unieron en "La Hora del Planeta" y se apagaron edificios simbólicos como el Coliseo de Roma, el Parlamento de Budapest o el Puente de San Francisco. En España, ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza o Granada ya han manifestado su interés en adherirse a esta iniciativa, además de personalidades del mundo de la cultura y grandes empresas.
"La Hora del Planeta 2009" es una "ambiciosa propuesta de acción que nos recuerda que cada uno de nosotros tiene una gran responsabilidad para luchar contra las amenazas ambientales globales. El próximo 28 de marzo, miles de ciudades se unirán para demostrar que todos juntos podemos frenar el cambio climático", afirmó Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario